Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Caracterización de los Procesos Karen Cecilia Calderón Estrada 56 De esta forma se logra la asepsia (método para prevenir infecciones por la destrucción de agentes patógenos) de todos los equipos. En el proceso de toda la esterilización y sanitización se controla mediante planillas por etapas de limpieza se verifica el porcentaje de concentración y la eficiencia del lavado mediante análisis microbiológico, por ejemplo, la soda caustica al 2% y ácido nítrico al 1% se analiza y registra la concentración en laboratorio controlado por los supervisores. 3.9 RECURSOS HUMANOS Cada línea de producción cuenta con aproximadamente 10 operarios, que pueden aumentar o disminuir en una persona. Estos operarios son personal ya capacitado con antigüedad de 15, 10 y 5 años y el más nuevo de 1 año de antigüedad, lo que demuestra una estabilidad laboral dentro de la empresa ya que no hay cambios en su personal y se mantienen capacitados para la realización de su trabajo en planta dentro de las distintas líneas, donde se puede observar que la línea UHT cuenta con trabajadores más experimentados ya que ésta requiere de un trabajo más preciso. 3.10 CONCLUSIÓN Se puede concluir que los procesos de producción que se llevan a cabo en La Purita S.A. se encuentran organizados de forma relativamente ordena, pero se denota una falta en el control de estos en especial en las áreas de seguridad con el cumplimiento del uso de equipos de protección personal por parte de los operarios en planta. Por otra parte, se ve aún que no se cuenta con señalizaciones que marquen un camino seguro de circulación haciendo que los operarios caminen por toda la planta sin ningún cuidado. Como toda empresa que esta en crecimiento es importante ir marcando las falencias que se detectan para poder ir resolviendo cada una de ellas dándoles un orden prioritario.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw