Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Caracterización de los Procesos Karen Cecilia Calderón Estrada 55 insumos mostrados en el cuadro 3.5 para el lavado de todos los equipos que son de acero inoxidable inoxidables: Cuadro 3.5: Insumos de limpieza de las líneas INSUMOS PARA DESINFECCIÓN Y LAVADO Soda cáustica al 2% Ácido nítrico al 1% Detergente alcalino Vapor a 90-100 º C Agua caliente a 85 º C Fuente: Elaborado en base a visitas a La Purita S.A. Este proceso consta de los siguientes pasos: 1. Se realiza un enjuague con agua caliente a 85ºC que ayuda a retirar gran parte de los residuos de la materia grasa de la leche. 2. Eliminar la materia grasa total con soda cáustica (hidróxido de sodio) al 2 %. 3. Luego se elimina lo que se le llama “piedra de la leche” que son los minerales que pueden quedarse incrustados en las líneas ya sea en tanques o mangueras y los residuos que habían quedado en las paredes de estos con la ayuda de ácido nítrico al 1%. 4. Enjuagado con abundante agua. 5. Desinfección con peróxido de hidrogeno al 35%, que elimina las bacterias. 6. Todo equipo es esterilizado con vapor a temperatura de entre 90 a 100ºC durante unos minutos y recién está toda la línea preparada para recibir la materia prima. in situ), logrando la asepsia (método para prevenir infecciones por la destrucción de agentes patógenos) de todos los equipos.  Lavado en SIP (Sterilization In Place): utilizado en la línea UHT donde el equipo se encuentra programado para esterilizarse automáticamente durante 3 minutos de manera automática que es con recirculación de vapor a 10 bares de presión.  Lavado in situ: utilizado en las líneas de yogurt y refrescos se realiza de forma manual, donde se lavan los tanques con detergentes alcalinos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw