Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Caracterización de los Procesos Karen Cecilia Calderón Estrada 54 pero lo mas antiguo son los tanques de almacenamiento que ya llevan 10 años funcionando. La capacidad de funcionamiento de los equipos esta a un 60% por lo que cuentan con un margen para poder seguir expandiendo su producción del 40%. Pero lo general existen interrupciones no programadas en el proceso de producción dadas por corte de energía eléctrica y esto representa un problema para la empresa debido a que no cuentan con un generador de energía en casos de emergencia. Al detenerse el proceso de pasteurización por más de 15 a 20 segundo se ve afectada la calidad de este y aun es menor el margen de tiempo en la ultra pasteurización porque este proceso apenas conlleva un total de 4 segundos por lo que la detención de tan solo 1 segundo es crítica para el proceso que se vería afectado totalmente. Esto significa que toda la materia en proceso que se ve dañada ya no se puede recuperar y tiene que desecharse representando perdidas económicas para la empresa. El caso de ocurrir esto, se inicia todo el proceso de nuevo comenzando con el lavado y desinfección de las líneas afectadas. Se puede observar que a la empresa todavía le falta adecuarse a los volúmenes de producción actuales, pero esto se ve reflejado cuando existe subida en la demanda y por ende se deben subir los volúmenes de producción además de aumentar el requerimiento de maquinarias y materiales como tuberías para poder dejar de lado el uso de mangueras, tanques o pasteurizadores. 3.8 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LAS LÍNEAS El proceso de limpieza se realiza previo al inicio del proceso de producción y consiste en remover toda la materia grasa que queda de la leche en las líneas lácteas. Se utiliza los
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw