Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Caracterización de los Procesos Karen Cecilia Calderón Estrada 53 3.6 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL La empresa como tal no cuenta con normativas de seguridad, pero se ha realizado concientización a los trabajadores para que puedan utilizar los equipos de protección personal que se les ha entregado. Por ejemplo, en la línea UHT, se cuentan con máscaras de protección especiales para el trabajo en dicha área, que fueron recomendadas por las casas comerciales de acuerdo con su ficha técnica a momento de hacer cotizaciones para la adquisición de equipos de protección personal. Otra capacitación que se realizó fue en el manejo de extintores. En cuanto a salud ocupacional la empresa se ha dedicado al mejoramiento de cada una de las áreas, se a implementado aires con sus respectivos extractores, para mejorar el ambiente de trabajo. La empresa cada 6 meses realiza el monitoreo de ruido ocupacional, del cual se llevan registros. Además, el personal cuenta con seguro médico y carnet sanitario con el cual de manera semestral los trabajadores se realizan sus controles de laboratorio. 3.7 MANTENIMIENTO Existen 3 encargados que realizan esta tarea: en el área neumática, área eléctrica y mecánica y otro de soldadura, quienes están especializados en su área de trabajo. La empresa maneja programas de mantenimiento que están planificados de acuerdo con el manual de funcionamiento de cada máquina y otras al estado en el que se encuentra, para realizar todo lo que es el mantenimiento preventivo y correctivo. Las máquinas más antiguas con las que se cuenta La Purita tienen entre 5 a 8 años de funcionamiento y se encuentran en la línea UHT. En la línea de refrescos tienen 7 años,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw