Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Marco Teórico Karen Cecilia Calderón Estrada 30 mezclas explosivas en el aire.  Líquidos cuyo punto de inflación sea a 23°C.  Materiales de combustión espontanea en su exposición al aire.  Todos los sólidos capaces de inflamarse por debajo de los 100°C.  Los sólidos y semisólidos que emiten gases inflamables. superior a 200°C.  Líquidos con punto de inflamación superior a los 61°C. VALOR C 1.6 1.2 1 Fuente: Norma NB 58005. A = Superficie construida del local, considerada en 2 = Coeficiente adimensional que pondera el riesgo de activación inherente a la actividad industrial Cuadro 2.10: Riesgo de activación RIESGOS DE ACTIVACIÓN ALTO (A) MEDIO (M) BAJO (B) Coeficiente Ra 3 1.5 1 Fuente: Norma NB 58005. *Cuando se realicen varias operaciones en el mismo sector, se tomará como factor de riesgo de activación el de mayor riesgo de activación, siempre y cuando dicha actividad ocupe al menos el 10% de la superficie del sector. (Mijael Ramira Delgado Bernal, 2018) 2.3.10 Estudio de iluminación Método de los lúmenes Flujo luminoso

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw