Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Marco Teórico Karen Cecilia Calderón Estrada 27 posible, estableciendo la reducción del riesgo y adoptando diferentes equipos de protección individual como último recurso. La jerarquía (figura 2.2.) define el orden en el que se deben considerar todos los controles, se puede optar por aplicar diferentes combinaciones de varios tipos de controles. Figura 2.2: Jerarquía de controles de riesgo Fuente : http://www.sepresst.com.mx/2019/09/28/jerarquia-de-controles-de-riesgos/ a) Eliminación : se modifica el diseño para eliminar el peligro; por ejemplo, la introducción de dispositivos de elevación mecánica para eliminar el peligro de la manipulación manual. b) Sustitución : se deben sustituir los materiales peligroso por materiales menos peligrosos o reducir la energía del sistema. c) Los controles de ingeniería : se deben instalar sistemas de ventilación, protección de máquinas, enclavamientos, aislamiento de sonidos, etc. d) Señalar, advertir y controles administrativos : las señales de seguridad, la señalización de zonas peligrosas, señales luminiscentes, maracas de pasarelas peatonales, advertir las sirenas, las alarmas, procedimientos de seguridad, inspecciones de equipos, control de acceso, etiquetado, permisos de trabajo, etc. e) Equipo de protección personal : gafas de seguridad, protección auditiva, protectores para la cara, arnés de seguridad, guantes, etc.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw