Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Marco Teórico Karen Cecilia Calderón Estrada 26 Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se está realizando debe remediarse el problema como una de las primeras acciones en los Programas de Gestión SySO. Riesgo Intolerable No debe empezar ni continuar el trabajo, hasta que se reduzca el riesgo. Debe prohibirse el trabajo hasta que no se haga alguna acción para minimizar el riesgo. Fuente: Metodología IPER. 2.3.7 Diagrama de Pareto Se trata de una herramienta para tomar decisiones sobre qué causas hay que resolver prioritariamente para lograr mayor efectividad en la resolución de problemas. La regla de este economista italiano consistía en que aproximadamente el 80 % de los problemas se deben a tan solo un 20% de causas. Es decir, un mínimo porcentaje de causas originan un gran porcentaje de problemas. El diagrama de Pareto permite identificar ese pequeño porcentaje de causas más relevantes sobre las que se debe actuar primero. Para su realización se emplea un diagrama de barras. Cada una de las barras representa una de las causas diferentes que provocan fallos. La amplitud vertical indicará el número de fallos o de problemas que origina la causa que representa. Con objeto de seleccionar las causas más relevantes se ordenan las barras por amplitud y se sitúan de mayor a menor a partir de la izquierda. También se representa una curva que establece, para cada causa, el porcentaje acumulado de fallos sobre el total, donde se aprecia en mayor o menor medida la regla anterior de Pareto. (Lluís Cuatrecasas, Jesús Gonzáles Babón, 2017) 2.3.8 Niveles de control de riesgos Cuando se ha completado la evaluación de riesgos y se han tenido en cuenta todos los controles, usted puede ser capaz de determinar si los controles que existen son adecuados o por el contrario necesitan mejorar, e incluso estudiar si fuera necesario introducir nuevos controles. Si es necesario obtener nuevos controles, la selección tiene que ser determinada por el principio de jerarquía de los controles, es decir, eliminar todos los riesgos siempre que sea
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw