Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Marco Teórico Karen Cecilia Calderón Estrada 21 Hace posible, determinar alternativas y los criterios a considerar para adoptar una decisión, clarificar problemas, oportunidades de mejora y proyectos. En general, establece prioridades entre un conjunto de elementos, para facilitar la toma de decisiones. La aplicación de la matriz de priorización conlleva un paso previo de determinación de las opciones sobre las que decidir, así como de identificación de criterios y de valoración del peso o ponderación que cada uno de ellos tendrá en la toma de decisiones. La matriz de priorización consiste en la especificación del valor de cada criterio seleccionado para, posteriormente, analizar mediante el despliegue de distintas matrices tipo-L, el grado en que cada opción cumple con los criterios establecidos. (Herramientas de Calidad , 2021) 2.3.5 Elaboración de la Matriz de Priorización 1. Identificar los principales problemas de manera genérica. 2. Formular en una frase el problema central . Este punto es fundamental pues describimos con claridad el objetivo que perseguimos al realizar. 3. ¿Cuáles son las causas del problema central? Esto nos ayudará a definir las distintas opciones para dar una solución más precisa al problema. 4. ¿Cuáles son los efectos provocados por el problema central? Esto también nos permitirá elaborar un listado de soluciones precisas. 5. Identificar las opciones o soluciones resultantes. Hacemos una lista con las distintas alternativas que barajamos sobre la mesa. Puede ser que ya la tengamos y este paso sólo nos ayude a decantarnos por una. Si no es así, es recomendable trabajar en
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw