Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Marco Teórico Karen Cecilia Calderón Estrada 16 2.1 DEFINICIONES GENERALES Los siguientes conceptos que se presentaran tienen relación con la seguridad y salud ocupacional que ayudaran a una mejor comprensión para el proyecto de grado propuesto: Seguridad industrial: Es la prevención de accidentes a causa de actos o errores de las personas o de condiciones inseguras existentes en la planta o en el centro de trabajo. (Carlos Máximo Chamochumbi Barrueto , 2014) Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST): Documento que contiene el conjunto de actividades y mecanismos en materia de higiene, seguridad ocupacional y bienestar, implementados en la empresa o establecimiento laboral, que tiene por finalidad la prevención de riesgos ocupacionales, accidentes de trabajo y enfermedades laborales. (Ministerio de Trabajo, 2018) Accidente de Trabajo: Es un suceso imprevisto que altera una actividad de trabajo ocasionando lesión (es) al trabajador(a) y/o alteraciones en la maquinaria, equipo, materiales y productividad. Dependiendo de la gravidez, las lesiones se clasifican en leves, graves y fatales. (Ministerio de Trabajo, 2018) Incidente de Trabajo: Suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere en el desarrollo normal de una actividad sin consecuencias adicionales, mismas que no desencadenan en lesiones o daños. (Ministerio de Trabajo, 2018) Peligro: Fuente o situación con capacidad de producir daño en términos de lesiones, daños a la propiedad, daños al medio ambiente o una combinación de ellos. (Ministerio de Trabajo, 2018) Riesgo: Combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso o exposición peligrosa y la consecuencia del daño o deterioro de la salud, que puede causar dicho suceso o exposición. (Ministerio de Trabajo, 2018) Identificación de peligro: Proceso mediante el cual se reconoce que existe un peligro (Maquinaria y Equipo, Mano de Obra, Materiales e insumos, Medio Ambiente) y se definen sus características, en el puesto de trabajo y/o actividad laboral. (Ministerio de Trabajo, 2018)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw