Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Antecedentes y Objetivos Karen Cecilia Calderón Estrada 14 Cuadro 1.1: Metodología de trabajo OBJETIVO ESPECÍFICO ACCIONES MÉTODO/HERRAMIENTA RESULTADOS 1 Caracterizar los procesos productivos. Visitar las áreas de trabajo. Conocer los equipos de trabajo. Entrevistas a encargados. Observación in situ. Cuestionarios. Diagrama de flujo. Plano de distribución en planta. Contar con Layout. Conocimiento de todo el proceso. 2 Diagnosticar las condiciones de seguridad en la planta de producción. Visitar las áreas de trabajo. Entrevistar a los trabajadores. Evaluar las condiciones de trabajo. Levantamiento de información. Lista de verificación . Mediciones de higiene ocupacional. Matriz IPER. Diagrama de Pareto Contar con diagrama de flujo. Resultado de las herramientas utilizadas. Lista de peligros y riesgos de la línea. Verificación del nivel de cumplimiento de la norma. 3 Proponer condiciones de trabajo seguro según la norma NTS-009/18. Revisión del diagnóstico. Revisión de normas y estándares. NTS-009/18. Cumplir con los requisitos de la NTS-009/18. 4 Desarrollar el contenido del programa de seguridad y salud en el trabajo conforme a la norma NTS-009/18. Cálculo de ventilación. Cálculo de estrés térmico. Cálculo de carga de fuego. Diagrama de flujo de procesos. Resultados de la Matriz IPER. Cumplimiento de parámetros establecidos en NTS-009 Mejores condiciones de seguridad. 5 Realizar el análisis económico de la propuesta. Realizar presupuesto para la propuesta. Cotizaciones Planilla de presupuesto Costo total de la propuesta. Fuente: Elaboración en base a la definición de los objetivos específicos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw