Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Anexos Karen Cecilia Calderón Estrada 243 El flujo de masa del entorno (̇ ) depende del número de ciclos de aire de ventilación. Entorno Ciclos/h Volumen, m 3 Caudal, m 3 /h ̇ , kg/s , inicial ´ , kg/s 1 2.5 1320 3300 1.07 20 ppm 1.07 × 10 −6 2 2.5 2120 5300 1.89 20 ppm 1.89 × 10 −6 3 2.5 1000 2500 0.90 20 ppm 0.90 × 10 −6 El coeficiente convectivo de transferencia de masa ( ´ ) para cada caso y tomado como límite inferior el valor de = 1 × 10 −6 ⁄ , es: −̇ + ´ (1 − ) = 0 ´ =̇ ( 1 − ) = 1.07 × ( 0.000001 1 − 0.000001 ) ´ = 1.07 × 10 −6 Entonces para la sala de Yogurt tenemos: −1.07 + 1.07 × 10 −6 (1 − ) = 1320 × 1.17 ( ) Siendo las condiciones iniciales = 0 y = 2 × 10 −5 y las finales = y = 1 × 10 −6 = ∫ 1320 × 1.17 × ( ) −1.07 + 1.07 × 10 −6 (1 − ) 1×10 −6 2×10 −5 = 24190 Se obtiene un tiempo de disminución de contaminante, desde 20 ppm hasta 1 ppm de 6.72 horas Realizando el mismo procedimiento para los demás ambientes, tenemos: Entorno Tiempo de estabilización (horas) Potencia (W) del sistema de ventilación Área de yogurt 6.72 200 Área de proceso de refrescos 6.11 350 Área de Envasado 6.05 150 Para calcular la potencia de los sopladores se tiene: ̇ = ⃗ ̂ × Se asume una carga H de 500 cm de agua y un rendimiento global de 0.7 3 =0.343, con un rendimiento de correa de 0.78 (TODOPRODUCTIVIDAD, 2015) Para la sala de yogurt tenemos: ̇ = 1.17 × 9.81 × 3300 × 5 0.343 × 3600 × 0.78 = 200 Para las otras áreas, se tienen los tamaños se observados en cuadro anterior.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw