Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Anexos Karen Cecilia Calderón Estrada 159 Anexo 4. Entrevista a Supervisor de la Línea UHT Se ha realizado una entrevista al Supervisor de la línea UHT, licenciado Fredy Omonte en fecha 31 de marzo de 2021, y se ha podido recabar la siguiente información: 1. ¿La empresa ha realizado capacitaciones sobre Seguridad y Salud en el Trabajo? R. Si, nos ha capacitado en el uso de extinguidores en qué tipo de extinguidores se puede usar para que tipo de incendio, solo en eso. 2. ¿Cuál es la actividad de mayor peligro para la salud que usted desempeña? R. En el área de nosotros no hay mucho riesgo, el mayor peligro sería el eléctrico dentro de lo que es el Ultra Pasteurizado además del ruido elevado que genera y en el área de envasado la liberación de Peróxido de Hidrógeno que nos obliga a usar protección auditiva, mascarilla, lentes y cofia. Luego en el área de envasado, hay quejas de dolor de espalda por lo que se agachan y los que cargan las cajas a almacenes son los que caminan de un lado al otro, pero ellos solo que quejan del sudor. Ya se está trabajando en eso en un proyecto que más allá ojalá se dé. Es difícil. 3. ¿Ha ocurrido algún accidente en la línea? R. En todo el tiempo que he estado trabajando, no se ha presentado ningún tipo de accidente laboral. 4. ¿La empresa les hizo entrega de un Equipo de Protección Personal (EPP)? R. Si, se ha otorgado a todo el personal dentro del área de UHT, tienen su equipo de protección personal que se les entrega cada 6 meses. 5. ¿Qué hacen el caso de tener algún accidente? R. En caso por ejemplo de que le llegue Peróxido de Hidrógeno, se le hace el lavado de los ojos y la piel y se lo manda al hospital del seguro que tienen en la Caja Nacional de Salud. 6. ¿Se cuenta con algún sistema contra incendios? R. Contamos con un extinguidor que esta en el área de producción, se ha capacitado a los operarios en uso de extinguidores. El responsable de eso es el de control de calidad que nos capacita cada 6 meses junto con la Jefatura de Producción. 7. ¿Cómo registran los accidentes y/o incidentes en caso de que ocurran? R. No se tienen registros, pero una vez ocurrió la ruptura de una cañería en producción. 8. ¿Existe riesgo eléctrico que tiene la línea? R. Se generalmente cuando un termostato salta empieza a producir chispas, de donde se puede originar fuego, pero todavía esto no ha ocurrido. 9. ¿Existe exposición a agentes químicos peligrosos? R. Si, utilizamos peróxido de hidrógeno para desinfectar el plástico que utilizamos para envasar los productos, esta a una concentración de 45%. Después, para el tema de
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw