Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Anexos Karen Cecilia Calderón Estrada 158 R. Por el momento no. 8. ¿Cuentan con enfermería o botiquín de primeros auxilios? R. Hay botiquín de primeros auxilios leves en planta, los accidentes graves van al seguro. Se ha contratado enfermera por meses se hace el seguimiento, pero por tiempos, no es permanente. 9. ¿Qué hacen ante la aparición de algún accidente en el trabajo? R. Primero si se quema o se corta se auxilia. Se comunica al jefe inmediato superior y ese comunica al jefe correspondiente. El personal de laboratorio auxilia. Si es grave, se busca la parte logística para llevar al centro médico más cercano. De ahí salen los registros. 10. ¿Existe algún control en los niveles de ruido generados en el área producción? R. Se tiene registros, se controla cada 6 meses. 11. ¿Existe algún control en los niveles de iluminación en los puestos de trabajo? R. No hay control. 12. ¿La infraestructura de la empresa sigue alguna norma de construcción para industrias alimenticias? R. La construcción se hizo en base a la Norma Sanitaria de SENASAG. Toda la infraestructura esta hecha con materiales para cumplir con la sanidad ya que la empresa cumple con la NB 324 de Buenas Prácticas de Higiene y nos dijeron que se puede certificar para obtener la ISO en calidad e inocuidad. 13. ¿De qué material están construidas las paredes, piso y techo? R. Las paredes están construidas de ladrillo, cemento y recubiertas con pintura antiácido y antimoho lavables. El piso es de material cerámico antiácido y antimoho. El techo es de calamina cubierta con cielo falso de PVC.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw