Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Propuesta de condiciones de Trabajo Seguro y Diseño de PSST Karen Cecilia Calderón Estrada 145 Typirec Comprimido de 500 g. Dic – 22 Refrianex Comprimido de 500 g. Jun – 22 Amoxilina Comprimido de 500 g. Mar – 23 Ampicilina Comprimido de 500 g. Jun – 23 Sertal compuesto Comprimido de 500 g. Mar – 23 Diclofenaco Comprimido de 50 g. Feb – 23 Quemacuran Pomada 60 g. Sep – 23 Diclofenaco en gel Pomada 30 g. Jun – 21 Visional Gotas 15 ml Feb – 23 Yodo Frasco de 30 ml Oct – 25 Agua oxigenada Frasco de 1000 ml Nov – 23 Micropone Cinta quirúrgica Nov - 24 Fuente: Industria de Lácteos “La Purita S.A.” i) Ubicación de los Botiquines de primeros auxilios en las instalaciones de la Empresa, Establecimiento Laboral Como se puede observar en la figura 7.7 de la ubicación actual de los extintores, en el mismo plano se encuentra localizado el botiquín de primeros auxilios. Este se encuentra dentro del laboratorio fisicoquímico. 5.4.13 Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional a) El cálculo estadístico de accidentes de trabajo, en el que se contemple los índices de accidentalidad (Índice de Frecuencia, Índice de Gravedad, Índice de Incidencia) Al no contar con registros de accidentes ni incidentes en el trabajo, no se puede realizar el cálculo estadístico del Índice de Frecuencia, Índice de Gravedad, Índice de Incidencia. b) Afiliación de las y los trabajadores al seguro de largo y corto plazo Los trabajadores cuentan con afiliación al seguro Médico en la Caja Nacional de Salud. Los registros de esta información los tiene la empresa. c) Exámenes médicos pre-ocupacionales

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw