Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Propuesta de condiciones de Trabajo Seguro y Diseño de PSST Karen Cecilia Calderón Estrada 144 Debilidad repentina, palidez de la piel, sudoración fría, visión borrosa, obnubilación, escasa reacción, o pérdida momentánea de la conciencia y caída. La respiración es superficial pero no se pierde. en sí no produce ninguna complicación a menos que haya un golpe importante en la cabeza, cara o miembros (traumatismo). (Ministerio de Salud de la Nación, 2016) 8) Sangrado nasal Epistaxis es la salida de sangre por las fosas nasales. Es un signo bastante frecuente ya que la nariz es un órgano muy vascularizado. Puede presentarse a cualquier edad siendo más frecuente en los niños y mayores de 50 años. En general la pérdida es escasa y de resolución espontanea. Siente a la persona inclinándole la cabeza ligeramente hacia delante y pídale que se suene la nariz varias veces. Comprima el tabique y las alas nasales entre sus dedos índice y pulgar. No le indique inclinar la cabeza hacia atrás. No coloque gasas o algodón. (Ministerio de Salud de la Nación, 2016) h) Contenido y registro de caducidad de los insumos de los botiquines de primeros auxilios La industria de lácteos La Purita S.A. cuenta con un botiquín de primeros auxilios cuyo contenido y registro de caducidad de cada uno de los insumos que lo componen se muestra en el cuadro 5.17: Cuadro 5.17: Lista de medicamentos - Botiquín LISTA DE MEDICAMENTOS (BOTIQUÍN) DETALLE PRESENTACIÓN FECHA DE VENC. Paracetamol Comprimido de 500 g. Jul – 24 Dioxadol Comprimido de 500 g. Ibuprofeno Comprimido de 600 g. Jul – 23 Diclonic Comprimido de 500 g. 17/03/2024
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw