Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Propuesta de condiciones de Trabajo Seguro y Diseño de PSST Karen Cecilia Calderón Estrada 134 b) Determinación e identificación de las salidas de emergencia Las salidas de emergencia están identificadas en el anexo 52 del Plano de Evacuación con el que la empresa ya cuenta plan de contingencia contra incendios. c) Identificación de rutas de escape, puntos de encuentro Las rutas de escape también se encuentran identificadas en el plano del anexo 52. d) Listado y especificaciones de los equipos de emergencia (sistema de alarma, detectores de humo, equipos anti derrame, u otros conforme al nivel de riesgo) Se recomienda que la empresa pueda hacer la adquisición de un sistema contra incendios para que a momento de cualquier suceso desafortunado adviertan a todos los trabajadores que se debe evacuar o ayudar en alguna contingencia en la planta. e) Informe documentado y respaldo fotográfico de la ejecución de los simulacros contra incendios u otras contingencias El respaldo fotográfico lo tiene la empresa en sus archivos sobre capacitaciones realizadas en gestiones pasadas sobre manejo de extintores y otros. f) Conformación de Brigadas, en el que se detalle la estructura, funciones, responsabilidades, entre otros Una vez elegidos los integrantes de la brigada, cada uno tendrá las siguientes funciones y responsabilidades mostradas en el cuadro 5.14 de acuerdo al rol para el cual hayan sido seleccionados. Cuadro 5.14: Brigada de Primeros Auxilios BRIGADA FUNCIÓN RESPONSABILIDADES Líder de la brigada Evalúa el estado del accidentado Brindar primeros auxilios Conocer las salidas de emergencia, rutas de escape y puntos de encuentro
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw