Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Propuesta de condiciones de Trabajo Seguro y Diseño de PSST Karen Cecilia Calderón Estrada 126 En el cuadro 5.7 se muestran las áreas en 2 por cada sector en el que se realizará el estudio: Cuadro 5.7: Áreas por sector SECTOR ÁREA Sala de materiales plásticos 191,66 Sala de productos químicos 39,34 Almacén de insumos 61,28 TOTAL 292,28 Fuente: Elaborado en base a recorridos a la empresa. 1. Sala de materiales plásticos En el cuadro 5.8, se muestra la carga de fuego ponderada para la sala de materiales plásticos, donde se obtiene un total de 50,51 Mcal / 2 . Cuadro 5.8: Carga de fuego para sala de materiales plásticos N MATERIAL Pi (kg) Hi (Mcal/kg) Ci Pi*Hi*Ci Ra Qp 1 Etiqueta Edam nuevo 2,6 5 1 13 1 0,07 2 Bolsas termo contraíble 800 5 1 4000 1 20,87 3 Etiquetas y bolsas p/queso 1133,73 5 1 5668,65 1 29,58 TOTAL Mcal / 50,51 Fuente: Elaboración con base a datos de la empresa. Como 50,51 ≤ 100, el nivel de riesgo intrínseco es bajo. 2. Almacén de insumos En el cuadro 5.9, se muestra la carga de fuego ponderada para el almacén de insumos, donde se obtiene un total de 512,87 Mcal / 2 . Cuadro 5.9: Carga de fuego para almacén de insumos N MATERIAL Pi (kg) Hi (Mcal/kg) Ci Pi*Hi*Ci Ra Qp 1 Ácido Cítrico 767,4 6 1 4604,4 1 75,14 2 Harina integral de avena 105 4 1 420 1 1,44 3 Harina de trigo blanca 94 4 1 376 1 6,14 4 Leche en polvo 446,1 11 1 4907,1 1 80,08 5 Leche entera en polvo 1950,3 11 1 21453,3 1 350 TOTAL Mcal / 512,87 Fuente: Elaboración con base a datos de la empresa.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw