Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Karen Cecilia Calderón Estrada xii Síntesis del Trabajo de Grado Industria de Lácteos La Purita S.A. fue constituida el 31 de mayo de 2006, ubicada en el departamento de Santa Cruz, provincia Ichilo, en el municipio de Yapacaní barrio San Germán km 10 carretera a Cochabamba, institución que ha nacido bajo el seno de la Asociación de Productores de Leche “ASOPLE”, conformada actualmente por 208 productores de leche, quienes para julio de 2017 llegan a ser 100% dueños y accionistas de la industria que ya lleva más de 15 años en el mercado. Este proyecto de grado tiene como objetivo desarrollar el diseño de un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la norma técnica NTS-009/18 para la planta de producción de la Industria de Lácteos La Purita S.A., a través de la identificación peligros y evaluación de riesgos que permitan crear las condiciones de trabajo seguro. Esta norma es de carácter obligatorio y debe ser aplicada en empresa nacionales como extranjeras que se encuentren en operación o en proceso de ejecución dentro del territorio nacional. De esta manera se ha encontrado por conveniente dividir este proyecto en 6 diferentes capítulos en los cuales se abarcan objetivos, marco teórico, caracterización de los procesos, diagnóstico, diseño del programa y costos. En le capítulo I, se elaboro el perfil del proyecto que consta de información de la empresa, un árbol de problemas que contiene causas y efectos de problemas identificados dentro de la planta de producción, formulación del problema central, justificación, alcance y objetivos a través de los cuales se plantea la metodología que se utilizó para cumplir los objetivos planteados. En el capítulo II, se presenta el marco teórico en el cual aparecen las definiciones que se utilizaron a lo largo del desarrollo del proyecto, los procesos de transformación de la leche, el marco legal en el cual se presenta la norma NTS-009/18 en la que se basa esta propuesta y el marco metodológico, el cual consta de las diferentes herramientas empleadas en el desarrollo del presente proyecto de grado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw