Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Propuesta de condiciones de Trabajo Seguro y Diseño de PSST Karen Cecilia Calderón Estrada 105 5.1 INTRODUCCIÓN A continuación, se muestra la siguiente propuesta para mejorar las condiciones de trabajo existentes en la industria de lácteos La Purita S.A., basada en los requisitos del artículo 6 propuestos en la norma técnica NTS-009 de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST) que se encontraron mas importantes de cumplir de acuerdo con el cuadro 4.4 de la matriz de priorización mostrada anteriormente. 5.2 METODOLOGÍA Para realizar la propuesta, es necesario tomar en cuenta los 13 requisitos que contempla el artículo 6 de la norma NTS-009/18 con los cuales Cuadro 5.1: Metodología de propuesta N° NOMBRE DE LA HERRAMIENTA VARIABLES DE ENTRADA VARIABLES DE SALIDA PROPÓSITO DE HERRAMIENTA 1 Lista de verificación Artículo 6 de la norma NTS-009/18 Nivel de cumplimiento del artículo 6 Cumplimiento de PSST en la planta de producción. 2 Matriz de priorización Riesgos no aceptables Mejoras acordes a parámetros. Proponer soluciones 3 Mediciones de higiene ocupacional Límites permitidos en la NTS-001/17 – Iluminación Mediciones actuales Proponer iluminación adecuada Fuente: Elaboración en base a la Metodología de Trabajo. 5.3 PROPUESTA PARA CONDICIONES DE TRABAJO SEGURO Para la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos de las actividades que se desarrollan dentro del proceso productivo que siguen los diferentes productos que ofrece la Industria de Lácteos La Purita S.A., se presenta la metodología de la Matriz IPER mostrada en los anexos 56, 57 y 58 para las líneas de producción UHT, yogurt y refrescos respectivamente, en donde se encuentran identificados todos los peligros y riesgos a los que se exponen los trabajadores en planta.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw