Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Diagnóstico Karen Cecilia Calderón Estrada 100 4.5.3 Análisis de la línea de Refresco De acuerdo con los resultados de la matriz IPER para la línea de Refresco, se obtuvo el cuadro 4.18: Cuadro 4.18: Datos para Pareto Refrescos COD. PELIGROS f w f*w % a fa A Derrames o fugas mayores de sustancias peligrosas 4 10 40 25% 40 25% B Contactos con partes o elementos calientes/fríos 4 6 24 15% 64 41% C Ejecución de movimientos repetitivos 3 8 24 15% 88 56% D Exposición a temperaturas extremas 2 8 16 10% 104 66% E Exposición a bacterias u hongos 2 8 16 10% 120 76% F Caídas mayores a distinto nivel 1 8 8 5% 128 81% G Atrapamientos mecánicos 1 8 8 5% 136 86% H Proyección de partículas, fragmentos 1 6 6 4% 142 90% I Ejecución de posturas inadecuadas 1 6 6 4% 148 94% J Exposición a inadecuada iluminación 1 6 6 4% 154 97% K Caída de objetos menores o herramientas 1 2 2 1% 156 99% L Caída de personas al mismo nivel 1 2 2 1% 158 100% 158 100% Fuente: Elaborado en base a la matriz IPER de la línea de Refresco. En base al cuadro anterior, se paso a realizar el Diagrama de Pareto de la figura 4.12 de la línea de Refresco, para priorizar los peligros encontrados:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw