Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Diagnóstico Karen Cecilia Calderón Estrada 97 Se ha considerado que los peligros existentes en las líneas de producción no tienen igual importancia por lo que se le asigno una variable w del peso de ponderación que refleje la importancia de este, donde se califica: muy peligroso: 10, peligroso: 8, medianamente peligroso: 6 y poco peligroso: 2. Como resultado, este diagrama prioriza los peligros encontrados para proponer enfocarse en una pronta solución dando lugar a mejores condiciones de trabajo en los capítulos posteriores. 4.5.1 Análisis de la línea UHT De acuerdo con los resultados de la matriz IPER para la línea UHT, se obtuvo el cuadro 4.16: Cuadro 4.16: Datos para elaboración de Pareto - Línea UHT COD. PELIGROS f w f*w f*w a fa A Derrames o fugas mayores de sustancias peligrosas 4 10 40 24% 40 24% B Ejecución de movimientos repetitivos 4 8 32 19% 72 42% C Contactos con partes o elementos calientes/fríos 3 6 18 11% 90 53% D Exposición a temperaturas extremas 2 8 16 9% 106 62% E Caídas mayores a distinto nivel 2 8 16 9% 122 72% F Exposición a gases/vapores tóxicos o asfixiantes 1 10 10 6% 132 78% J Atrapamientos mecánicos 1 10 10 6% 142 84% K Exposición a bacterias u hongos 1 8 8 5% 150 88% G Ejecución de sobre esfuerzo físico 1 6 6 4% 156 92% H Caídas menores a distinto nivel 1 6 6 4% 162 95% I Exposición a inadecuada iluminación 1 6 6 4% 168 99% N Caída de objetos menores o herramientas 1 2 2 1% 170 100% 170 100% Fuente: Elaborado en base a la matriz IPER de la línea UHT. En base al cuadro anterior, se paso a realizar el Diagrama de Pareto de la figura 4.10 de la línea UHT, para priorizar los peligros encontrados:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw