Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Diagnóstico Karen Cecilia Calderón Estrada 96 Pero cada industria debe adaptar su botiquín de acuerdo con las necesidades de su rubro de trabajo. A modo de recomendación, el contenido mínimo básico de un botiquín de empresa sería: Instrumental básico Tijeras y pinzas Material de curas 20 Apósitos estériles adhesivos, en bolsas individuales. Parches oculares Triángulos de vendaje provisional Gasas estériles de distintos tamaños, en bolsas individuales. Celulosa, esparadrapo y vendas Material auxiliar Guantes Manta termoaislante Mascarilla de reanimación cardiopulmonar Otros Bolsas de hielo sintético. Agua o solución salina al 0,9% en contenedores cerrados desechables, si no existen fuentes lavaojos. Toallitas limpiadoras sin alcohol, de no disponer de agua y jabón. Bolsas de plástico para material de primeros auxilios usado o contaminado. (Norma NTP 458: Primeros auxilios en la empresa: organización, 1995) 4.5 ANÁLISIS Con el levantamiento de información obtenido, se pudo realizar cuadros de frecuencia de los peligros encontrados, ordenados de manera descendente de acuerdo con la frecuencia de exposición de los operarios a peligros identificados en la Matriz IPER, luego se pasó a calcular el porcentaje, el acumulado y el porcentaje acumulado que estos peligros representan y finalmente se ha elaborado un Diagrama de Pareto para cada línea de producción analizada.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw