Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Diagnóstico Karen Cecilia Calderón Estrada 84 Además, deben estar pintados de color rojo y no deben presentar signos de corrosión en ninguna parte de los componentes. Para determinar si el tipo de extintor ubicado en cada área es del tipo correcto, se tomo en cuenta la figura 4.7 que indica la aplicabilidad de extintores según la clase de fuego: Figura 4.7: Aplicabilidad de extintores según clase de fuego Fuente: Reglamento de Extintores Portátiles de Polvo Químico Seco Contra Incendios. Para evaluar el sistema de señalización gráfico que se utiliza en las etiquetas de los extintores se maneja los símbolos mostrados en el cuadro 4.10 que indican el tipo de fuego y su uso: Cuadro 4.10: Tipos de fuego SÍMBOLO TIPO DE FUEGO USO Combustibles ordinarios Clase A Los extintores apropiados para los fuegos ― “Clase A” deben ser identificados por un triángulo que contenga la letra ― “A”. Si se usa color, el triángulo debe colocarse en verde (Verde Básico). Líquidos y gases inflamables Clase B Los extintores apropiados para los fuegos ― “Clase B” deben ser identificados por un cuadro que contenga la letra ― “B”. Si se usa color, el cuadro debe colorearse en rojo (Rojo 192).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw