Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Diagnóstico Karen Cecilia Calderón Estrada 83 Cuadro 4.9: Medición de ruido ocupacional SECTOR NPS dB (A) NPS dB (A) NPSC dB (A) LIMITE PERMISIBLE dB (A) CUMPLE/ NO CUMPLE MIN. MAX. LEQ. NTS-002/17 - RUIDO Área de proceso de pasteurizados 79,3 82,9 80,9 *85 Cumple Área de envasado de refrescos 75,7 79,2 77,0 *85 Cumple Área de envasado de yogurt 74,8 82,8 76,3 *85 Cumple Sala de procesos UHT 82 85,2 83,6 *85 Cumple Sala de envasados UHT 80,2 83,7 81,7 *85 Cumple Fuente: Elaboración en base al Análisis de Ruido de la empresa Quebracho ( ver anexo 13 ). 4.4.4 Protección contra Incendios De acuerdo con los artículos 6 y al Capítulo II (artículos del 89 al 95) de la Prevención y Protección contra Incendios de la Ley General de Higiene y Seguridad Ocupacional, la empresa debe contar con la instalación de los equipos necesarios para prevenir y combatir incendios. Por otro lado, el artículo 4 de las Condiciones Generales del Reglamento de Extintores Portátiles de Polvo Químico Seco Contra Incendios del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural de Bolivia establece los requisitos que deben cumplir los extintores portátiles de polvo químico seco recargables o no recargables, con capacidades de carga desde 0,5 kg hasta 12 kg, deben cumplir mínimamente con lo mostrado en la figura 4.6: Figura 4.6: Partes de un extintor químico Fuente: Reglamento de Extintores Portátiles de Polvo Químico Seco Contra Incendios.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw