Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo IV: Diagnóstico del proceso MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 78 5.4. Ropa y efectos personales El personal ingresa a zonas limpias utilizando la ropa de trabajo inadecuado e incompleta, es decir, utilizan la indumentaria sin cofia, barbijo, crocs o cubre zapatos los cuales a veces están sucios o presentan roturas. En el interior de la fraccionadora debería utilizarse otro tipo de calzado y no crocs, el cual debe ser desinfectado antes de ingresar a las áreas de producción. El pelo no es recogido totalmente con el uso de la cofia, existen muchos cabellos que quedan fuera de la misma. El personal cuenta con una indumentaria de trabajo estandarizado de color celeste claro, el cual no es usado correctamente por los operarios y tampoco es dotado frecuentemente por la empresa de esta manera se encuentran deteriorados, viejos y percudidos. Por otra parte, el personal de limpieza no cuenta con indumentaria específica y diferenciada para realizar sus funciones. 5.5. Estado de salud No todo el personal perteneciente a la línea alimentos cuenta con el carnet sanitario y no son renovados cada seis meses. De esta manera, las personas que están en contacto con los productos alimenticios durante su trabajo, además de realizar los exámenes médicos previo a su ingreso y en forma periódica. 5.6. Lavado de manos Los operarios no realizan el lavado de manos cada vez que manipulan el insumo, envase o producto terminado cumpliendo con el procedimiento correcto de lavado y sanitización de manos. En la fraccionadora no cumple con instalaciones exclusivas y convenientemente situadas para lavarse y sacarse las manos y en un número suficiente para todo el personal. 5.7. Visitantes El acceso de los visitantes no es controlado, así como el recorrido que realizan los trabajadores para prevenir la contaminación cruzada.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw