Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo IV: Diagnóstico del proceso MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 76 Figura 4. 6. Encuesta realizada por el evaluador - PARTE I P.O.E.S. En la figura 4.4, 4.5,4.6, se tiene los resultados obtenidos y la comparación con respecto a las respuestas del personal operativo y del evaluador. Por lo tanto, continuando con el diagnóstico elaborado a base de la NB/NM 324:2013 se identificó lo siguiente: • No se realiza capacitación inicial ni continua al personal, referente a las B.P.M., P.O.E.S. ni a la higiene de los alimentos. • El personal de la fraccionadora no se encuentra instruido de manera aceptable en prácticas de higiene, control de enfermedades y reglas sanitarias apropiadas para la manipulación de alimentos previo al ingreso a la empresa lo cual puede provocar que el producto no sea inocuo y exista errores en el área de producción o almacenamiento como la contaminación cruzada y la inadecuada manipulación de los insumos y utensilios. • El personal operativo y supervisores responsables del programa de limpieza deberán ser capacitados para entender los principios y métodos requeridos para que sea efectivo. 0% 0% 53% 60% 67% 100% 100% 47% 40% 33% 0% 0% 67% 56% 61% 100% 100% 33% 44% 39% 0% 20% 40% 60% 80% 100% ¿Tienen conocimiento sobre los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES)? ¿Han sido capacitado con respecto a los POES? ¿Consideran importante la limpieza antes, durante y despues de obtener el producto terminado? ¿Cuidan y mantienen el orden,limpieza de las instalaciones y su entorno en forma apropiada? ¿Le gustaria conocer y elaborar un procedimiento adecuado para la limpieza de los equipos y del área de producción? 1 2 3 4 5 PREGUNTAS PARTE 1 - P.O.E.S. SI - OP NO - OP NO - EVA
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw