Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo IV: Diagnóstico del proceso MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 72 Es así como estas máquinas no cuentan con un plan de mantenimiento provocan la salida de productos no conformes, demoras en el proceso y principalmente riesgos a la inocuidad del producto. La empresa no presenta un listado ni especificaciones de las maquinarias, equipos y utensilios, tampoco realiza registros de mantenimiento, limpieza y desinfección de las mismas por lo cual la empresa no cuenta con un programa de mantenimiento para las maquinarias, equipos e instrumentos de control a través de procedimientos escritos elaborados por el encargado de mantenimiento de esta manera el programa de mantenimiento mínimamente debe incluir una lista de equipos con mantenimiento preventivo, el cual incluye procedimientos, registros y frecuencia basado en el manual del fabricante de la maquina y/o equipo mantenimiento para controlar los equipos y maquinarias que necesiten calibración de los instrumentos de medición como las balanzas electrónicas y las maquinas dosificadoras. El área de mantenimiento presenta riesgos mecánicos que afecta a la empresa debido a que no mantiene medidas de seguridad como equipo en condiciones óptimas, orden, limpieza, maquinarias, utensilios en mal estado e inadecuada posición del almacenamiento de sus respectivas herramientas y equipos. 5. REQUISITO 5 – PERSONAL (41% Cumplimiento - El requisito presenta una deficiencia parcial, pero no está debidamente documentado (registros, procedimientos instructivos, etc.) 5.1. Capacitaciones en higiene y sanidad de los alimentos Se realizó encuesta a todo el personal operativo perteneciente a la línea alimentos se muestran los resultados obtenidos en las figuras 4.1 y 4.2: Según el resultado de la encuesta se determinó que con respecto a las B.P.M. ni un operario tiene conocimiento acerca de estas ya que no fueron capacitados al ingresar a la empresa o en los últimos años, por otra parte, un 53% conoce el significado de inocuidad por lo cual consideran que el producto fraccionado no es inocuo. El 53% de los operarios afirma que se lava las manos cada vez que manipula el insumo, envase o producto terminado y

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw