Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo IV: Diagnóstico del proceso MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 71 efectiva, además que se encuentran con deficiencias en el calentado para el sellado de las bolsas, lo cual afecta la calidad e inocuidad del producto y el horno quemador es una de las primeras máquinas que adquiero la empresa, por lo cual a lo largo de sus ochos años no recibió ningún tipo de mantenimiento especifico, como también presenta algunas imperfecciones y partes oxidadas dentro y fuera del horno. La cantidad de estos es insuficiente para los grupos de trabajo debido a que rápidamente presentan fallas en su funcionamiento por la falta de mantenimiento y cuidados respectivos después de finalizar el proceso estas dejan de funcionar rápidamente ya que al estar en contacto con distintos insumos no realiza el sellado hermético correspondiente, lo cual afecta a la inocuidad del producto provocando que se realice el sellado nuevamente, por otro lado es necesario mencionar que tampoco se realiza la deficiente limpieza y desinfección de los mismos lo cual origina que las maquinas se deterioren fácilmente. Además, el material no es el adecuado para el fraccionamiento de insumos alimenticios debido a que retiene insumos en estos. Para el almacenamiento de los insumos en yutes, estos son paletizados en pallets de madera para los cuales los procedimientos de limpieza y desinfección no son realizados adecuadamente, debido a que no se toman alternativas para la correcta limpieza, además no son identificados correctamente para evitar la contaminación cruzada y se encuentran accesibles para la contaminación por medio de plagas. Los IBC, pallets y racks no son correctamente identificados por cada insumo almacenado. 4.2. Mantenimiento Con respecto a la precisión de las maquinarias y equipos, están presentan defectos debido a la falta de mantenimiento y calibración, esto ocasiona que el volumen y peso no se encuentre dentro de los rangos establecidos. Por otra parte, al no sellar correctamente dañan las tapas, como también el pedal al momento de sellar la legibilidad de las letras y números al momento de codificar la fecha de vencimiento y numero de lote, además, presenta zonas oxidadas deterioradas por su vejez afectando la inocuidad del producto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw