Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo IV: Diagnóstico del proceso MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 69 2.5. Remoción de materias primas e insumos inadecuadas Los productos no conformes no son separados físicamente ni llevan una identificación clara, además que no se ha tomado acción correctiva en casos en los que la inocuidad es afectada. Por lo tanto, los productos afectados son claro riesgo para la salud, es probable que otro lote sea afectado. 2.6. Prevención de la contaminación cruzada No cuentan con procedimientos establecidos para prevenir o disminuir el riesgo por contaminación cruzada directa o indirecta en las áreas de producción, almacén de insumos y/o productos terminados. 3. REQUISITO 3 – PROCESOS (38% Cumplimiento – El requisito presenta una deficiencia crítica, existe acciones, pero no está documentado) 3.1. Flujo de procesos No se tiene documentado las etapas del proceso estandarizados presenta diagramas de flujo de insumos, personal y productos, 3.2. Diseño del proceso productivo No existe un proceso productivo completo establecido y es modificado de acuerdo con las circunstancias por el operario o supervisor, el cual está basado en conocimiento empírico. 3.3. Control del proceso En cuanto al control de los procesos, se observó que no se manejan documentos donde se detallen las especificaciones de manipulación ni de higiene que faciliten el control, inspección y documentación de los procesos. Falta de control de las variables de proceso resultantes en variaciones de la calidad, no se realizan registros de parámetros de control en los procesos además que la temperatura y humedad del área de trabajo deben asegurar que el producto mantenga su inocuidad y calidad durante toda la vida útil especificada.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw