Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo IV: Diagnóstico del proceso MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 67 1.11. Construcción y diseño de edificios e instalaciones Los materiales usados en la construcción y el mantenimiento son una fuente de contaminación al producto debido a que el exterior de la construcción no ha sido adaptado para disminuir los riesgos de contaminantes ni plagas, además existen aberturas no protegidas. Los edificios e instalaciones deben ser construidos de forma sólida y sanitariamente adecuada que facilite la debida inspección de higiene teniendo en cuenta las condiciones apropiadas para el proceso de elaboración y para el producto terminado, además que las zonas limpias y sucias estén debidamente delimitadas e identificadas. 2. REQUISITO 2 – MATERIAS PRIMAS E INSUMOS (45% Cumplimiento – El requisito presenta una deficiencia parcial, pero no está debidamente documentado (registros, procedimientos instructivos, etc.) 2.1. Recepción Los procesos de recepción de insumos, envases y materiales presentan riesgo de contaminación debido a que no cuentan con especificaciones y procedimientos escritos para la recepción; ni con la documentación necesaria en la que se especifiquen las características y condiciones de los insumos y envases para el almacenamiento. 2.2. Almacenamiento El almacenamiento de los insumos presenta una temperatura superior a 25 0 C por lo que provoca un deterioro de estos, de esta manera la manipulación y almacenamiento no previene el daño o contaminación, al igual que no presentan un registro de limpieza y desinfección de almacenes. Los insumos no cuentan con un lugar específico para ser almacenados, se observa que se debe considerar tener un área exclusiva y así evitar cualquier tipo contaminación cruzada. Es necesario mencionar que tampoco se realiza un control de temperatura y humedad en el almacén de los insumos y envases.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw