Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo IV: Diagnóstico del proceso MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 66 limpieza debido a que no están incluidos en la limpieza diaria, estos se encuentran oxidados y con signos de deterioro. Los mesones están construidos de metal, el cual se encuentra oxidado y no aconsejable para el contacto con los productos, especialmente porque en estos se realiza el fraccionamiento manual de los productos. 1.10. Vestuarios y cuartos de aseo Los sanitarios (inodoros, lavabos y duchas) si bien se encuentran en buen estado, no son el número suficiente, es decir no abastecen para la cantidad de operarios de la empresa y se requiere dotar de más instalaciones sanitarias para evitar que los operarios salten el hábito del lavado y desinfección de manos. Según la normativa vigente, cuadro 4.7, la empresa cuenta con 26 trabajadores por lo cual debería contar con: Cuadro 4. 7. Cantidad adecuada de sanitarios para el personal PERSONAS INODORO LAVAMANOS DUCHA URINARIO De 1 a 9 1 2 1 1 De 10 a 24 2 4 2 1 De 25 a 49 3 5 3 2 De 50 a 100 5 10 6 4 Fuente: Manual de inspección y control (SENASAG,2007) ✓ De 25 a 49 personas (Masculino y femenino): 3 inodoros, 5 lavatorios, 3 duchas, 2 urinarios. Actualmente se tiene dos inodoros, una ducha y un lavamanos para las mujeres, por otro lado, los hombres cuentan con un inodoro, lavamanos y una ducha. Además, presentan vestuarios diferenciados para cada género, pero el espacio es reducido y los casilleros no son suficientes. Los baños para ambos géneros, cuenta con jabón líquido, papel toalla, sin embargo, no se utilizan correctamente según el procedimiento adecuado para el lavado y desinfección de manos ni la correcta dotación de estos, como tampoco se tienen los lavamanos correspondientes dada la cantidad de operarios. Es importante mencionar que en las secciones del área de producción cuenta con áreas de aseo, lavamanos, pero se encuentran deshabilitadas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw