Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo IV: Diagnóstico del proceso MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 60 un intercambio de aire suficiente para prevenir el exceso de calor, vapor o condensación tanto en el proceso como en el almacenamiento mediante ventanas o sistemas. Si el gua entra en contacto con los alimentos, se debe controlar con regularidad que no represente un riesgo para la inocuidad del producto y la calidad. 8 – Manejo de desechos Deberán existir sistemas para minimizar la acumulación y recolección de desechos para prevenir el uso de materiales inadecuados tanto para efluentes líquidos como residuos solidos 9 – Control de Plagas La empresa debe contratar una organización competente dedicada al control de plagas o contar con personal adiestrado para inspección y tratamiento periódico con el fin de prevenir. 10 – Transporte Todos los vehículos utilizados para el transporte de materias primas, insumos y producto terminado deben ser apropiados a tal propósito que mantienen en buenas condiciones higiénicas. B. PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES ESTADARIZADOS DE SANIDAD 1 – Limpieza y desinfección Se cuenta con un programa escrito e implementado de limpieza y desinfección de instalaciones, equipos y utensilios con respecto a responsable, frecuencia, productos químicos, dosis y áreas. Fuente: Elaboración propia en base a la NB/NM 324:2013 Asimismo, para la evaluación se realizó una escala de valorización que mide el grado de cumplimiento de las variables de control, donde “1” indica que no cumple el requisito hasta el “5” que establece el satisfactorio cumplimiento y existe evidencia al respecto, el cual se observa en el cuadro 4.4. Cuadro 4. 4. Escala de Valoración PUNTAJE CRITERIOS DE VALORACIÓN 1 No cumple el requisito. (0% - 20%) 2 El requisito presenta una deficiencia crítica, existen acciones, pero no está documento. (21% - 40%) 3 El requisito presenta una deficiencia parcial, pero no está debidamente documentado (registros, procedimientos instructivos, etc.). (41% - 60%) 4 El requisito presenta una deficiencia mínima, cumple algunos aspectos de procedimientos y/o registros. (61% - 80%) 5 Cumple con el requisito satisfactoriamente y existe evidencia documentada. (81% - 100%) Fuente: Elaboración propia en base al diagnostico Cada uno de estos requisitos mencionados anteriormente fueron evaluados, con el fin de diagnosticar la situación actual y real en la que se encuentra la empresa con respecto a la línea de alimentos. El diagnóstico inició el 1 al 12 de junio del 2021, actividad que se realizó junto a un grupo de especialistas pertenecientes a la Fraccionadora Saaf S.A., integrado por: El Encargado de Produccion, Control de Calidad, Almacen y Mantenimiento.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw