Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo IV: Diagnóstico del proceso MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 59 9. Control de plagas 10. Transporte Asimismo, el requisito evaluado por parte de los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (P.O.E.S.) es: 1. Limpieza y desinfección El detalle ampliado de los elementos a evaluar en el diagnóstico de acuerdo con cada uno de los requisitos mencionados anteriormente ( Ver Anexo 9 ). En el cuadro 4.3.se detalla los aspectos generales que se tomaron en cuenta al momento de realizar la evaluación por cada requisito: Cuadro 4. 3. Criterios para la evaluación de los requisitos REQUISITO DESCRIPCIÓN A. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 1 - Infraestructura La ubicación de la planta no debe estar situada en cercanías de fuentes de contaminación ambiental, debe estar definido claramente los límites de emplazamiento, además las vías de acceso deben estar suficientemente compactadas, libres de charcos como evitar fuentes de contaminación, mantenerse limpio y libre de fuentes de contaminación. Por parte. el edificio debe estar diseñado, construido y mantenidos en condiciones que prevenga el riesgo de contaminación. Además, debe considerar instalaciones para el personal, baños, vestidores y estaciones de lavado provistos con materiales de limpieza y desinfección con la cantidad adecuada. 2 - Materia prima e insumos Insumos y materias primas deben ser almacenados adecuadamente a una temperatura y humedad apropiada en áreas limpias, saneadas y en buenas condiciones además de utilizar el método de rotación PEPS. Además, se debe controlar mediante especificaciones a los productos y proveedores de forma inicial y continua, por cada lote que ingresa debe ser muestreado según el plan y verificar las especificaciones de acuerdo con normativas. 3 – Procesos El flujo del personal, materiales y producto deben prevenir la contaminación a través de la separación física u operacional, las áreas sucias deben estar separadas del área de proceso el cual debe estar documentado mediante el diagrama de flujos y dar seguimiento de control a las variables en los procesos. 4 – Maquinaria, equipos y utensilios Deben estar diseñados de como la superficie en contacto sea lisas, no corrosivas, no absorbentes, libres de grietas o roturas y ser fáciles de limpiar y desinfectar. De esta manera cumplir con un programa de mantenimiento preventivo 5 - Personal Instruir y supervisar al personal con respecto a temas de higiene y sanidad de los alimentos, como también programas de limpieza y sanitización asimismo entrenamiento técnico con respecto a las tareas asignadas y responsabilidades. Es importante que la empresa que establezca normas de higiene y que estén documentadas y se cumplan por el personal y visitantes. 6. Producto terminados Debe contar con sistemas de rotación y registros, además de identificar y aislar los productos defectuosos. Controlar las condiciones de almacenaje con respecto a los pallets, altura de apilamiento, uso de montacargas, además si el área se encuentra limpia, saneadas y en buenas condiciones. Es necesario mencionar que debe cumplir con ensayos de producto terminado, cierre vida útil además de la trazabilidad en todas las fases y codificados de manera legible en cada lote en las etiquetas que debe cumplir los requerimientos de presentación e información. 7 – Servicios La iluminación debe ser apropiada de modo que las tareas sean efectivamente realizadas, sin alterar la apariencia o color del producto además que las lámparas deben estar protegidos. Por otra parte, debe existir
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw