Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo IV: Diagnóstico del proceso MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 58 4.2. DIAGNÓSTICO DE B.P.M. Y P.O.E.S. 4.2.1. Categorización de empresas por nivel de riesgo Se realizó la categorización de la empresa para el nivel de riesgo según la R.A. 172/2007, al ser un manual de inspección y control por parte de la Unidad de Inocuidad Alimentaria – Programa de Aseguramiento de la Inocuidad – SENASAG. (La información detallada se muestra en el Anexo 8 ). El resultado obtenido fue bajo riesgo, por lo cual, la estabilidad del producto es de larga duración es decir categoría C, además si bien la empresa aplica un nivel de control este no es el más adecuado y es deficiente, de esta manera la categorización final es C2. Por lo tanto, se tiene % de cumplimiento en el cuadro 4.2. Cuadro 4. 2. Porcentaje de cumplimiento según la categorización Categorización B2, B3, C1, C2 % CUMPLIMIENTO CONDICIÒN ≥ 60% Registro Nacional 50% - 59,9% Registro Local 40% - 49,9 +% Convenio con plan de mejoras ≤40% No habilitado para funcionamiento Fuente: Manual de inspección y control ( R.A. 172,2007 ) Al finalizar la evaluación, la calificación obtenida hará referencia al porcentaje alcanzado de acuerdo con el cumplimiento de los requisitos de la normativa vigente, para luego elaborar un plan de mejoras para garantizar un mayor cumplimiento de las B.P.M. y P.O.E.S. 4.2.2. Evaluación del grado de cumplimiento según la NB/NM:324/2013 Inicialmente, se elaboró una lista de verificación con el fin de evaluar el grado de cumplimiento de las B.P.M. y P.O.E.S. en base a la NB/NM 324:2013 con cada uno de los requisitos que rigen en la normativa vigente. Los requisitos evaluados fueron: 1. Infraestructura 2. Materias primas e insumos 3. Procesos 4. Equipos y utensilios 5. Personal 6. Producto terminado 7. Servicios 8. Manejo de desechos
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw