Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo III: Caracterización de los procesos MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 54 realiza cuando se amerita, cada producto que sale del almacén es controlado con hojas de registro, se utiliza el método de rotación Primeros en Vencer Primeros en Salir (PVPS). Primeramente, se verifica y controla los documentos presentados por el proveedor que acompañan a la materia prima, insumo y/o material que son: Factura, controles de calidad, ficha técnica y otros. Asimismo, el encargado de almacén junto a la orden de pedido de, insumo y/o materiales verifica la siguiente información: Proveedor, descripción de la materia prima, insumo y/o material, Nro. de lote, presentación, fecha de vencimiento y cantidad solicitada. Una vez finalizada la verificación de la documentación de insumos y/o materiales recibidos, el encargado del Almacén autoriza al Auxiliar del Almacén el transporte de insumo y/o materiales de acuerdo con las condiciones de almacenamiento a su respectivo almacén según sea el caso. 3.6.1 Almacén de insumos Los insumos de la línea alimentos clasificados como sólidos son recepcionados en yutes los cuales son almacenados en pallets de madera. Para los insumos líquidos, estos se encuentran en turriles y bidones los cuales dependiendo al producto se almacenan en racks y/o en contenedores de plástico IBC (Intermédiate Bulk Container) es decir Gran Recipiente a Granel, excepto el alcohol al 96 0 el cual se almacena en una cisterna de capacidad de 2000 litros. 3.6.2 Mezanines de envases Los envases como: frascos PET, cajas, yutes son almacenados en un mezanine, el cual se encuentra dentro del almacén de producto terminado. 3.6.3 Almacén de etiquetas y bolsas La recepción de etiquetas y bolsas se realiza en su respectivo almacén el cual luego de ser codificado se almacena en estantes dentro del almacén.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw