Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo III: Caracterización de los procesos MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 49 • Liberar un lote de producción. • Validación de vida útil de un alimento (Fecha de Vencimiento). • Control interno de calidad. • Investigación de una enfermedad transmitida por alimentos. • Verificar si los procesos de limpieza y desinfección se realizaron correctamente. En los envases se controla los parámetros siguientes: • Peso • Perímetro externo • Volumen • Altura total • Altura del cuello • Diámetro interno del cuello • Diámetro externo • Filtración • Limpieza • Resistencia a la caída Una vez ingresa la muestra a laboratorio, se inspecciona la unidad recolectada para ser aceptado o rechazado según los estándares de calidad establecidos por la empresa. En esta inspección realizada por el Encargado del Laboratorio se determina: • Que la unidad seleccionada NO tenga defectos. (Producto conforme) • Que la unidad s eleccionada SÍ tenga defectos. (Producto no conforme) El laboratorio mayormente inspecciona diez unidades sin tomar en cuenta el tamaño de lote, debido a la limitante de tiempo para la jornada laboral en el laboratorio y al limitado personal del área de control de calidad. En este sentido, una vez que el laboratorio autoriza que tanto los insumos como envases cumplen con los parámetros previamente analizados, estos son transportados en el vehículo de la empresa a la Fraccionadora Saaf S.A. ubicado en la carretera norte a Portachuelo, es así que esta instalación no presenta las condiciones para realizar la supervisión de los respectivos controles de calidad desde la recepción, almacenamiento fraccionamiento, tomando en cuenta las condiciones de almacenaje y conservación, vigilancia de la calidad de los ingredientes antes de ingresar al proceso de fraccionamiento, verificando que no haya caducado su fecha de vencimiento, inocuidad de los operarios al momento de la manipulación de alimentos, vigilando que cumplan con

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw