Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo III: Caracterización de los procesos MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 44 En el caso de los productos sólidos son fraccionados en frascos y se empaquetan en cajas de cartón y de igual manera son identificados. Los productos líquidos son empaquetados en bolsas termo contraíbles los cuales son sellados en el siguiente proceso. • Sellado El horno quemador utiliza correas en movimiento sobre los elementos de calefacción para sellar las bolsas. Después, calienta la zona a una temperatura de 290 0 C durante un tiempo aproximado de 3 a 5 minutos para producir el sellado. • Paletizado Los productos terminados son paletizados en pallet de madera o IBC dependiendo al producto y la cantidad producida del lote. Adicionalmente se coloca un letrero identificativo con la siguiente información: Cantidad, presentación, producto, fecha de elaboración y fecha de vencimiento. • Almacenamiento Mediante el uso del transpaleta, el IBC o pallet es transportado desde el almacén de producto terminado al rack correspondiente dependiendo de cada producto. En el almacén de producto terminado permanece a una temperatura menor a 30 0 C y una humedad relativa no superior al 70%. • Despacho El vehículo es cargado con el uso del montacargas. La aplicación del sistema PVPS que significa primeros en vencer primeros en salir se asegura la rotación del producto. Es importante que en el transcurso del recorrido de la fraccionadora a los distintos puntos de venta el producto sea almacenado en las condiciones mencionadas en el almacenamiento. 3.3.4. Distribución en planta del proceso La figura 3.3., detalla las áreas y la leyenda representativa de las maquinarias, materiales y equipos ubicados en la Fraccionadora Saaf S.A.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw