Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo III: Caracterización de los procesos MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 43 ➢ Tapado de productos solidos En el caso que el producto es sólido al ser fraccionado en frasco, primeramente, se debe colocar la contratapa y enseguida la tapa. El proceso de tapado es realizado por los operarios de forma manual. ➢ Tapado de productos líquidos Por lo que se refiere al producto liquido es fraccionado en frascos PET. El proceso de tapado es realizado por los operarios con el uso de la maquina manual llamada tapador: El operario debe colocar la tapa sobre la botella, posteriormente accionando el switch de encendido y con la presión vertical adecuada se realizará el proceso de tapado, después de presionar lo necesario la maquina se apagará automáticamente, evitando así deterioros en la tapa y desgaste del cabezal tapador. Tanto el operario como el encargado de calidad realizan una inspección minuciosa del tapado para verificar que se cumpla el tapado hermético en los frascos. • Etiquetado Con relación al etiquetado de las botellas PET se realiza dicha operación de forma manual o con el uso de la maquina etiquetadora; el proceso depende a la presentación del producto. La etiqueta tiene la siguiente información: Código de barras, fecha de vencimiento, número de lote, nombre del producto, logo de la empresa e indicaciones de uso. El encargado de la maquina etiquetadora realiza el etiquetado y codificado de los productos verificando primeramente que la etiqueta se encuentre bien adherida al frasco y este recto además de inspeccionar que el codificado sea legible y no se borre. A continuación, los siguientes procesos se realizan para productos sólidos y líquidos: • Empaquetado Para los productos fraccionados en bolsas de plástico, estos se empaquetan en yutes seguidamente se coloca y se amarra con el precinto de seguridad, además se identifica el producto y presentación del producto en el yute correspondiente.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw