Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo III: Caracterización de los procesos MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 42 produce el cerrado del pistón empujando el producto fuera del cilindro y dentro del contenedor. El pistón se acciona a través de un compresor de aire. Además, presenta una instalación de tuberías PVC que transporta el insumo del IBC a la tolva de la maquina con la ayuda de bombas sanitarias. La máquina dosificadora inicia al accionar el pedal con el pie; esta se encuentra regulada para las distintas presentaciones. El nivel de llenado tiene un margen de error según el cuadro 3.6., con respecto a la presentación del producto en envases tipo frascos PET. Por lo que se refiere a productos sólidos, presenta el siguiente proceso: ➢ Amarrado La bolsa previamente fraccionada de insumos sólidos en bolsa plástica es amarrada. ➢ Embolsado Posteriormente la misma bolsa plástica es embolsada en una bolsa serigrafiada con la siguiente información: Nombre del producto, logo de la empresa, indicaciones de uso, número de lote y fecha de vencimiento. ➢ Sellado La bolsa serigrafiada es sellada mediante la maquina manual, el cual consiste en que el operario mediante el uso de un a termo selladora manual permite sellar herméticamente bolsas de polietileno y polipropileno, aplicando presión entre la bolsa y la máquina. Asimismo, el operario debe verificar que el sellado se encuentre en buenas condiciones para evitar que el producto presente grietas, huecos o quemaduras en el sello. Por otro lado, el encargado de calidad realiza un control minucioso a las bolsas selladas donde aplica presión a la bolsa para verificar que no exista una grieta o fisura por donde pueda caer el producto y por lo tanto se genere una falla en el sellado que afecte la inocuidad del producto.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw