Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo III: Caracterización de los procesos MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 41 • Codificado La máquina codificadora es operada por el encargado de etiquetas y bolsas, el cual mediante el accionamiento del pedal codifica las etiquetas y/o bolsas con el número de lote y fecha de vencimiento correspondiente. Debe controlar que el codificado sea legible. Por otro lado, el encargado de calidad inspecciona que los números y letras no sufran alteraciones al finalizar el codificado. • Llenado o vaciado Respecto al llenado corresponde a los insumos líquidos, el proceso inicia cuando la tolva de la maquina dosificadora (de capacidad de 15 a 25 litros) se encuentra en el nivel requerido para iniciar la dosificación con el uso de la máquina dosificadora. En cuanto al vaciado de los insumos sólidos: Estos se encuentran en yutes de 20 o 25 kg según el insumo, los cuales son vaciados en la fuente de plástico para luego iniciar con el fraccionamiento manual. • Fraccionado Antes de realizar el fraccionado se debe controlar que la temperatura de la sección de producción sea menor a 30 0 C y una humedad relativa no superior al 70%. El proceso de fraccionamiento de solidos es manual, usando palas dosificadoras de plástico en envases tipo bolsas serigrafiadas previamente codificadas o en frascos, al mismo tiempo se controla el peso del producto con balanzas electrónicas, se tiene un margen de error según corresponda la presentación del producto en el Cuadro 3.6. Cuadro 3. 6. Margen de error por presentación de producto PRESENTACIÓN (g, ml) MARGEN DE ERROR (%) 0 – 120 10% 120-500 5% 500-1000 3% Fuente: Elaboración propia en base al proceso de fraccionado de la línea alimentos Por otro lado, si el producto a fraccionar es liquido el proceso es realizado mediante la maquina dosificadora para el cual se regula la presión donde cada ciclo de llenado consiste en la apertura del pistón permitiendo que llene el insumo líquido a la tolva; luego se
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw