Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo II: Marco teórico MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 27 4. Establecer procedimientos de monitoreo Con el fin de controlar que el proceso cumple con los límites establecidos. 5. Establecer medidas correctivas Establecer acciones correctivas conforme a los puntos críticos de control (PCC) para prevenir que productos no seguros lleguen al mercado 6. Establecer procedimientos de documentación Se establecen los procedimientos de verificación para asegurar que el sistema de HACCP está funcionando correctamente. 7. Establecer procedimientos de comprobación El sistema de HACCP por método de registros claros, seguridad del alimento a nivel microbiológico, químico, físico, almacenamiento, medidas correctivas, etc. 2.3.7 Sistema de Gestión de la Inocuidad de los alimentos - ISO 22000:2018 El sistema de gestión de inocuidad tiene como objetivo garantizar la inocuidad de los alimentos y promover medidas y hábitos que garanticen la seguridad de estos por parte de aquellas empresas que participan en alguno de los eslabones de la cadena alimentaria, se ha convertido en una meta obligada a alcanzar, mantener y superar La Norma ISO 22000 que se encuentra caracterizada por su gran versatilidad debido a que es adecuada para que todas aquellas empresas, que, sin importar su tamaño o complejidad, participen, tanto directa como indirectamente, en algún punto de la cadena alimentaria. De esta forma, su finalidad se puede concretar en facilitar a todas aquellas empresas que la implanten poder poner en práctica la implementación del sistema APPCC para la higiene de los alimentos de tal forma que no varíe con el producto alimenticio o el país en el que se produzca.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw