Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo I: Antecedentes y objetivos MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 9 1.5.3 Limitaciones El desarrollo del proyecto toma en cuenta la NB/NM: 324:2013 para los requisitos de las Buenas Prácticas de Manufactura en la industria de los alimentos - IBNORCA y la R.A. 019/2003 del SENASAG para los requisitos sanitarios de elaboración, almacenamiento, transporte y fraccionamiento de alimentos y bebidas de consumo humano. Con respecto al levantamiento de datos para la caracterización del proceso de producción se llevó a cabo durante el tiempo de la pasantía desde el mes de enero a mayo del 2021, con asesoría del docente de la materia y el asesor asignado, posteriormente para realizar el diagnostico se desarrolló mediante consultas vía telefónica y reuniones virtuales con el personal operativo y especialista de la empresa, finalmente para la resolución de la propuesta de mejora como también para su validación técnica y económica, se tomó en cuenta los requerimientos específicos de la empresa y la normativa. Es necesario mencionar que, por motivos de políticas de privacidad por parte de la empresa se decide cambiar el nombre, logotipo y ubicación, además este proyecto no incluye evidencias fotográficas y/o cualquier otro documento que mencione la marca y al personal operativo. 1.6 METODOLOGÍA La metodología por seguir para la realización del presente proyecto en la Empresa Saaf S.A. se encuentra en el Cuadro 1.2.:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw