Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo I: Antecedentes y objetivos MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 7 1.2.3 Formulación del problema La aplicación de normas de inocuidad en la línea de alimentos de la Fraccionadora Saaf S.A. es ineficaz, dado que principalmente las condiciones de: infraestructura, insumos, maquinarías, utensilios, personal, producto terminado, servicios, manejo de desechos, control de plagas, transporte, limpieza y desinfección no permiten que la producción de productos alimenticios que cumpla totalmente los requisitos de inocuidad. 1.3 JUSTIFICACIÓN 1.3.1 Justificación Técnica El presente documento propone el cumplimiento de la norma NB/NM 324:2013 de acuerdo a las Buenas Prácticas de Manufactura en una industria de alimentos, para asegurar la inocuidad alimentaria de los productos a lo largo de las etapas de producción, la higiene del personal operativo y del área de trabajo, con el fin que se encuentre en condiciones sanitarias aceptables según normativa vigente, por esta razón se plantea la propuesta para la creación de condiciones de inocuidad con respecto a las Buenas Prácticas de Manufactura (B.P.M.) y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (P.O.E.S..). 1.3.2 Justificación Económica La propuesta de mejora afectará positivamente al prestigio de la empresa, disminuyendo los reclamos y devoluciones por parte de los clientes con el fin de generar mayor confianza en los consumidores con respecto a los productos de la línea alimentos. 1.4 OBJETIVOS 1.4.1 Objetivo General Diseñar un manual de Buenas Prácticas de Manufactura y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento tomando en cuenta la NB/NM 324:2013 para la línea de alimentos de la Fraccionadora Saaf S.A., con el fin de mejorar las condiciones actuales de inocuidad en los productos alimenticios.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw