Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 200 POE-SAPT-002 Almacén de producto terminado Establecer condiciones de almacenamiento con respecto a la temperatura, humedad, método de rotación PVPS, localización, identificación, medidas de limpieza, separación, apilamiento y paletizado. A Implementar el procedimiento 7 - Servicios POE-SCC-001 Control de calidad Controlar, inspeccionar y registrar la potabilidad del agua, en este caso por una empresa terciarizada, con respecto a la iluminación cada luminaria debe estar correctamente protegida y las áreas deben cumplir con la cantidad de lux establecida en la normativa, además de implementar sistemas de ventilación y refrigeración de las áreas de producción y almacenes para controlar tanto la humedad como temperatura de los ambientes en el cual se encuentran los productos. D Descartar la implementación del procedimiento 8 - Manejo de desechos POE-SPRO-011 Manejo y disposición de residuos Establecer la correcta manipulación, almacenamiento y eliminación de residuos sólidos y líquidos, estos deben ser transportados al lugar establecidos periódicamente y el tratamiento de estos debe ser realizado por una empresa terciarizada. De esta manera se debe disponer de contenedores adecuados en número y capacidad adecuada, identificados y localizados correctamente. D Descartar la implementación del procedimiento 9 - Control de plagas POE-SPRO-006 Manejo integrado de plagas Corregir, prevenir y controlar la presencia de plagas con medidas preventivas como limpieza e inspección de las áreas, si es correctiva contratar una empresa terciarizada autorizada para la utilización de métodos físicos, instalación de cebos y electrocutares asimismo la utilización de productos químicos para la fumigación, una vez finalizada debe limpiarse toda la zona de producción para esto se debe elaborar un plan para la fumigación y control de las plagas respectivas de acuerdo a las medidas establecidas. A Implementar el procedimiento 10 - Transporte POE-SPRO-009 Limpieza y desinfección del vehículo de transporte El vehículo deberá cumplir con los parámetros de conservación del producto durante el transporte a los distintos puntos de venta, además este debe ser limpiado y desinfectado antes y después de la carga, como también realizar mantenimiento con los registros correspondientes. Por otro lado, el procedimiento de manipulación de insumos y producto terminado debe cumplir con las practicas higiénicas para evitar contaminación cruzada en el transporte o en el vehículo. D Descartar la implementación del procedimiento B. PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES ESTANDARIZADOS DE SANIDAD (P.O.E.S.) 1 - Limpieza y desinfección POE-SPRO-004 Limpieza y desinfección Elaborar un programa efectivo para la limpieza y desinfección para las distintas áreas de la fraccionadora, equipos, maquinaria, utensilios con el uso de registros para dar seguimiento a esta actividad, como también la dotación respectiva de los materiales de limpieza, desinfección y sanitización para las áreas y personal operativo, los cuales deben estar debidamente identificadas de acuerdo al uso y localizadas en un lugar con acceso restringido, para esto se debe elaborar instructivos para realizar el correcto procedimiento y control de acuerdo a la zona, producto químico autorizado, solución, frecuencia y material a utilizar de acuerdo a la fichas técnicas respectivas. C Dificultad para la implementación del procedimiento
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw