Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 189 6.10.2 . La empresa identifica las materias primas y puede rastrear el trabajo en proceso y el producto en todas sus fases, durante la fabricación, almacenamiento, envío y, donde proceda la distribución al cliente 5 3 2 TOTALES ABSOLUTOS 50 23 27 TOTALES RELATIVOS 100% 45% 54% PROMEDIOS 5 2 3 7. REQUISITO 7 - SERVICIOS 7.1. Agua 7.1.1. La calidad del agua no representa riesgo alguno para la inocuidad del producto. 5 4 1 7.1.2. Se cuenta con registros que demuestren la potabilidad del agua de la planta 5 1 4 7.1.3. Se almacena el agua de manera adecuada 5 2 3 7.1.4. Se limpia de manera periódica el sistema de alimentación de agua (cisterna, cañerías de distribución) 5 2 3 7.1.5. Se dispone de un abastecimiento de agua potable, a presión adecuada y a temperatura conveniente, con un adecuado sistema de distribución y con protección apropiada contra la contaminación 5 3 2 7.1.6. Se efectúan controles periódicos de potabilidad en los puntos de utilización de agua con regularidad 5 2 3 7.1.7. El agua no potable que se utiliza para la producción de vapor, refrigeración, lucha contra incendios y propósitos similares no relacionados con alimentos, es transportada por tuberías completamente separadas e identificadas, preferentemente con colores, sin que haya ninguna conexión transversal ni sifonado de retroceso con las tuberías que conducen el agua potable 5 4 1 7.1.8. En la manipulación y elaboración de los alimentos, se emplea agua potable 5 4 1 7.1.9. El agua recirculada para ser utilizada nuevamente dentro de un establecimiento es tratada nuevamente y mantenida en condiciones tales que su uso no pueda presentar un riesgo para la salud de los consumidores 5 2 3 7.1.10 . El proceso de tratamiento de agua se mantiene bajo constante vigilancia 5 2 3 7.1.11 . El agua recirculada cuenta con un sistema separado de distribución que pueda identificarse fácilmente 5 2 3 7.1.12 . Los tratamientos de aguas recirculadas y su utilización en cualquier proceso de elaboración de alimentos están aprobados por la legislación vigente 5 3 2 7.2. Iluminación 7.2.1. La iluminación es apropiada para las operaciones de producción e inspección. 5 1 4 7.2.2. Está protegida contra ruptura y no produce sombra o reflejo del producto. 5 1 4 7.2.3. Los vestuarios y cuartos de seo están bien iluminados y ventilados 5 2 3 7.2.4. Los locales de los establecimientos cuentan con iluminación (natural y/o artificial) que posibilite la realización de tareas y no afecte la higiene de los alimentos 5 3 2 7.2.5. Las fuentes de luz artificial que están suspendidas o aplicadas en zonas donde hay riesgo de contaminación están protegidas contra roturas 5 3 2 7.2.6. La iluminación altera los colores 5 2 3 7.2.7. Existen cables colgantes sobre las zonas de manipulación de alimentos 5 3 2 7.3. Ventilación y humedad 7.3.1. La ventilación es suficiente para facilitar intercambio de aire que prevenga acumulación inaceptable de vapor, condensación o polvo y para remover aire contaminado 5 2 3 7.3.2. Cuenta con una ventilación adecuada para evitar el calor excesivo, la condensación de vapor, la acumulación de polvo y para eliminar el aire contaminado 5 1 4 7.3.3. La dirección de la corriente de aire es de una zona limpia a una zona sucia 5 2 3 7.3.4. Se cuenta con aberturas de ventilación provistas de las protecciones y sistemas que correspondan para evitar el ingreso de agentes contaminantes 5 2 3 7.3.5. Estas protecciones se mantienen en condiciones adecuadas de limpieza y están incluidas en el plan de limpieza vigente 5 2 3 7.3.6. Las áreas de producción están provistas de un termómetro que indique temperaturas máximas y mínimas, o de registro de temperatura, de modo de asegurar su uniformidad para la conservación de materias primas y productos 5 1 4 TOTALES ABSOLUTOS 15 6 9 TOTALES RELATIVOS 100% 43% 57% PROMEDIOS 5 2 3 8. REQUISITO 8 - MANEJO DE DESECHOS 8.1. Residuos sólidos 8.1.1. Existen sistemas adecuados para la recolección del material residual solido 5 2 3 8.1.2. La recolección y eliminación de efluentes líquidos, se realiza usando el sistema de alcantarillado y no afecta el perímetro de la planta 5 2 3 8.1.3. Los residuos líquidos son removidos periódicamente de la sala de proceso 5 3 2 8.1.4. Se dispone de medios para el almacenamiento de los residuos y materiales no comestibles antes de su eliminación del establecimiento de manera que se impida el ingreso de plagas y con ello se evite la 5 3 2

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw