Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 188 6.1.2. El almacenamiento de productos terminados es almacenado de manera separada en áreas destinadas exclusivamente para ese fin. 5 3 2 6.1.3. La empresa almacena en la misma zona simultáneamente alimentos de distinta naturaleza que puedan provocar contaminación cruzada 5 2 3 6.1.4. Las condiciones de almacenamiento (apilamiento, distancias mínimas de separación) son las apropiadas para los alimentos terminados según criterio de riesgo. 5 3 2 6.1.5. Los productos perecibles son almacenados de acuerdo con su perecida 5 2 3 6.1.6. Los productos terminados son almacenados adecuadamente a temperatura y humedad apropiadas 5 2 3 6.1.7. Están ubicados sobre tarimas, separados de las paredes, para permitir la correcta higienización de la zona los productos terminados 5 3 2 6.1.8. Son empleados materiales que no se puedan limpiar y desinfectar adecuadamente (maderas) y no constituirán una fuente de contaminación 5 3 2 6.1.9. Las materias primas, los insumos son almacenados en sectores separados y transportados en condiciones tales que impidan su contaminación física, química y biológica 5 3 2 6.2. Ensayos de producto terminado, cierre y vida útil 6.2.1. La empresa usa métodos suplementarios de evaluación para verificar la inocuidad del producto terminado e idoneidad del envase 5 2 3 6.2.2. Durante el almacenamiento se efectúan inspecciones periódicas del producto terminado, a fin de que sólo se expidan alimentos aptos para el consumo, y se cumplan con las especificaciones aplicables 5 3 2 6.3. Codificación 6.3.1. La empresa identifica lotes de producto terminado (código de lote, cantidad, procedencia, fecha de elaboración o de ingreso a almacenes) 5 4 1 6.4. Envasado 6.4.1. Existe control de los materiales de envase y embalaje de modo que no causen peligros biológicos, químicos o físicos. 5 1 4 6.4.2. Todo el material que se emplea para el envasado está almacenado en condiciones sanitarias en lugares destinados a tal fin 5 2 3 6.4.3. El material de envasado es satisfactorio para el producto que contendrá, y debe conferir una protección apropiada contra la contaminación 5 3 2 6.4.4. Los envases y los recipientes utilizados han sido previamente utilizados para otro fin que pueda dar lugar a la contaminación del producto envasado 5 2 3 6.4.5. Los envases y los recipientes son inspeccionados antes del uso, a fin de tener la seguridad de que se encuentren en buen estado, limpios y desinfectados 5 2 3 6.4.6. En la zona de envasado y llenado sólo permanecen los envases o recipientes que se van a utilizar 5 2 3 6.4.7. El envasado se realiza en condiciones establecidas, según un procedimiento documentado, que eviten la contaminación del producto 5 2 3 6.4.8. El proceso de envasado es controlado a fin de prevenir contaminación del producto 5 3 2 6.5. Control de etiquetas 6.5.1. La empresa asegura que los productos que elaboran estén etiquetados y cumplan con todos los requerimientos de presentación e información de etiquetas. 5 2 3 6.6. Devolución de los productos y productos no conformes 6.6.1. Los productos devueltos, no conformes y potencialmente no conformes, están ubicados en sectores separados e identificados hasta tanto se determine su destino 5 1 4 6.7. Subproductos 6.7.1. Los subproductos son almacenados de manera adecuada 5 2 3 6.7.2. Aquellos resultantes de la elaboración que fuesen vehículo de contaminación son retirados de las zonas de trabajo con la frecuencia que se requiere 5 1 6.8. Documentación y registros 6.8.1. Se mantienen procedimientos, registros apropiados de la elaboración, producción, almacenamiento y distribución, conservándolos durante un periodo de tiempo mayor al de la vida útil del alimento 5 1 4 6.8.2. Se mantienen registros adecuados de las sustancias utilizadas en el establecimiento durante el proceso de elaboración 5 2 3 6.8.3. Se cuenta con un manual de buenas prácticas de manufactura 5 1 4 6.9. Satisfacción del cliente 6.9.1. Se cuenta con un sistema de atención al cliente, mediante el cual se reciban sus sugerencias o reclamos y se les dé alguna respuesta satisfactoria 5 4 1 6.9.2. Se cuenta con un registro de los mensajes telefónicos 5 1 4 6.10 Trazabilidad 6.10.1 . Se cuenta con registros de trazabilidad del producto 5 3 2

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw