Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 187 5.4.3. La persona se retira de la empresa sin el uniforme de trabajo, ni transitar por otras áreas de la empresa que puedan causar una contaminación cruzada, ni ingresar en las áreas de manipulación con ropa personal 5 2 3 5.4.4. El responsable designado asegura que los uniformes estén limpios y disponibles para el personal que lo necesite 5 2 3 5.4.5. Son depositados ropas y efectos personales en las zonas de manipulación de alimentos 5 2 3 5.4.6. Se cuenta con percheros perfectamente señalizados y ubicados en zonas estratégicas cercanas a la de elaboración pero que no aporten ningún tipo de contaminación 5 3 2 5.4.7. Para la manipulación de materias primas y la elaboración de alimentos el personal se quita todos los objetos personales de adorno, mantienen uñas cortas, limpias y sin esmalte de uñas 5 1 4 5.4.8. Si se emplean guantes para manipular los alimentos u otros productos de elaboración, se mantienen en perfectas condiciones de higiene y de conservación 5 3 2 5.5. Estado de salud 5.5.1. Las personas que están en contacto con los alimentos durante su trabajo, además de realizar los exámenes médicos que fije la legislación vigente, previo a su ingreso y en forma periódica se someten a exámenes médicos adicionales según corresponda, teniendo en cuenta sus condiciones clínicas o epidemiológicas 5 2 3 5.5.2. La Dirección toma las medidas necesarias para que las personas que padecen alguna enfermedad infectocontagiosa o condición que pueda transmitirse por medio de los alimentos o sean portadores de tales enfermedades, no tengan acceso a ninguna zona de manipulación o elaboración de alimentos 5 3 2 5.5.3. La reincorporación está autorizada por un profesional médico 5 4 1 5.5.4. Las personas que son autorizadas a trabajar con alguna herida cuentan con un vendaje adecuado e impermeable 5 3 2 5.6. Lavado de manos 5.6.1. Toda persona que trabaje en una zona de alimentos, se lava las manos de manera frecuente y eficaz con agentes de limpieza y desinfección autorizados y con agua potable, fría y/o caliente 5 2 3 5.6.2. Se cuenta con un procedimiento escrito y documentado del lavado de manos 5 1 4 5.6.3. Dicha persona se lava las manos todas las veces que sea necesario, como, por ejemplo, antes de iniciar el trabajo, inmediatamente después de haber usado los sanitarios, después de manipular material contaminado, entre otro 5 2 3 5.6.4. Están dispuestos avisos suficientes y en lugares adecuados que indiquen y recuerden la obligación de lavarse las manos 5 1 4 5.6.5. Se realiza un control adecuado y periódico para garantizar el cumplimiento de este requisito 5 1 4 5.6.6. Existen lavamanos con agua frio y/o caliente provistos de producto adecuados para lavarse las manos y medios higiénicos convenientes para secarlas 5 3 2 5.6.7. Cuenta con instalaciones exclusivas y convenientemente situadas para lavarse y secarse las manos y en número suficiente para atender a todos los manipuladores, siempre que así lo exija la naturaleza de las operaciones 5 2 3 5.6.8. Los dispositivos preferentemente accionados de forma indirecta, para evitar el contacto manual, que es una fuente importante de contaminación 5 1 4 5.6.9. Se dispone de agua fría y agua caliente y de productos adecuados para la limpieza y desinfección de las manos 5 2 3 5.7. Visitantes 5.7.1. Son tomadas precauciones incluido el uso de ropa protectora para impedir que los visitantes contaminen los alimentos en las zonas donde se procede a su manipulación 5 1 4 5.8. Supervisión 5.8.1. En las zonas donde se manipulen o elaboren alimentos se efectúan tareas que pueden dar lugar a la contaminación 5 2 3 5.8.2. Se respeta las restricciones de: No fumar, no comer, no salivar ni realizar otras prácticas antihigiénicas 5 2 3 5.8.3. La responsabilidad del cumplimiento por parte de todo el personal y su verificación respecto de los requisitos establecidos está asignado específicamente a un supervisor competente 5 3 2 5.8.4. La dirección tiene conocimiento suficiente sobre los principios y prácticas de higiene de los alimentos para poder juzgar los posibles riesgos y asegurar una vigilancia y una supervisión eficaz 5 2 3 5.8.5. El encargado de proceso es un profesional con formación en higiene de los alimentos, ciencias y tecnología de alimentos. 5 4 1 TOTALES ABSOLUTOS 40 17 23 TOTALES RELATIVOS 100% 41% 59% PROMEDIOS 5 2 3 6. REQUISITO 6 - PRODUCTO TERMINADO 6.1. Manipulación y almacenamiento 6.1.1. La empresa cuenta con sistemas de rotación, registro de las rotaciones y utiliza un sistema específico para el registro de sus productos. 5 3 2

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw