Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” Conclusiones y recomendaciones MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 166 la empresa, los cuales son: Requisito de materia prima e insumos, procesos, personal, producto terminado y manejo integrado de plagas. e. Finalmente, el valor obtenido en la validación económica para la implementación de la propuesta de mejora fue calculado mediante cotizaciones realizadas a empresas terciarizadas autorizadas con valores aproximados para la inversión fija, diferida y gastos operativos, donde el costo total aproximado es de Bs. 372.951,86 equivalente a un total de 53.585,04 USD. RECOMENDACIONES Principalmente, se recomienda a la empresa realizar la implementación del presente proyecto. De este modo se establecerán acciones y controles para realizar las prácticas de higiene como también las tareas de limpieza y desinfección dirigido al personal operativo con el fin de ofrecer productos inocuos al consumidor además de cumplir con los requisitos legales nacionales. La Fraccionadora Saaf S.A. debe establecer un compromiso para brindar todos los recursos de manera responsable, como también generar una concientización continua en sus trabajadores y motivar la participación de todo el personal perteneciente a la empresa para el cumplimiento a cabalidad del proyecto. Por este motivo, se recomienda que la alta gerencia utilizar la matriz de priorización, como metodología interna de viabilización para enforcarse inicialmente con aquellos requisitos que son de fácil implementación y de alto impacto para la empresa, luego continuar con los demás requisitos y no descartar ni un procedimiento por su difícil implementación o bajo impacto, debido a que son requisitos tan importantes que una desviación pequeña puede llegar a tener un impacto tan grande en la salud de los consumidores. Si la empresa implementa el manual de B.P.M. y P.O.E.S., logrará establecer las condiciones operacionales mínimas para la elaboración de alimentos inocuos, es así como podrá solicitar la certificación en B.P.M. otorgada por IBNORCA, la cual generaría una ventaja competitiva ante las demás empresas fraccionadoras del mismo rubro y
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw