Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” Conclusiones y recomendaciones MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 165 c. Por lo tanto, a partir de las falencias identificadas en el diagnostico, se procedió a efectuar un plan de acciones para cada uno de los requisitos mediante la elaboración de un manual de B.P.M. y P.O.E.S. con el propósito de establecer procedimientos e instructivos, todo esto referente a las tareas a realizar con los materiales, responsables y frecuencia establecidas para lograr estandarizar las prácticas de higiene y las actividades de limpieza y desinfección para el área de producción, asimismo registros con el fin de controlar las prácticas de higiene por parte de los operarios, además de la limpieza y desinfección de las superficies, maquinarias y equipos, asimismo las condiciones de almacenamiento de producto terminado e insumos, y transporte a los diferentes puntos de venta de la ciudad. El manual de B.P.M. y P.O.E.S. contempla procedimientos (21), instructivos (31), registros (41) y otros (programas, layout, diagramas, fichas técnicas, etc.) También se realizó la redistribución del layout de la fraccionadora e identificación de zonas limpias, intermedias y sucias con el uso de diagramas de recorrido para la producción de productos líquidos y sólidos. d. Posteriormente, con respecto a la validación técnica de la propuesta del rediseño del layout se realizó con el uso de la matriz de relación de áreas. Para esto se estableció la relación de acuerdo con las zonas limpias, intermedias y sucias identificadas, siendo este el criterio empleado para validar la propuesta donde por limitaciones del proyecto solo se contempló la línea de alimentos. Es importante mencionar que, la propuesta del layout es algo preliminar y puede no ser la solución óptima, si no es una solución provisional para mitigar una problemática de contaminación cruzada en la línea de alimentos, sin embargo, en la fraccionadora presenta otras líneas de productos, farmacéutica e industrial, donde existen productos que son incompatibles y que no pueden estar próximos, por lo tanto, estos deberían estar debidamente separados físicamente. Es necesario mencionar que, se realizó la viabilización de la propuesta junto a un grupo de especialistas pertenecientes a la fraccionadora con el uso de la matriz de priorización para cada uno de los requisitos de las B.P.M. y P.O.E.S. Con el fin de poder identificar aquellos requisitos de mayor impacto y fácil implementación para

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw