Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” Capítulo VI: Validación técnica, económica y viabilización de la propuesta MARÍA FERNANDA CABALLERO RIVAS 160 • Implementación de políticas de higiene e inocuidad en la Fraccionadora Saaf S.A. • Concientización al personal operativo con respecto a las prácticas de higiene mediante la motivación y capacitación continua en las tareas diarias durante la jornada laboral. • Elaboración de registros que respaldan la correcta implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (B.P.M.) y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (P.O.E.S.), permitiendo la verificación de los procedimientos por parte del responsable encargado. • Mejoramiento de la imagen y prestigio de la marca de los productos de la empresa. • Incrementa la confianza de los clientes al momento de comprar y consumir los productos. • Cumplimiento con la normativa legal nacional para una industria de alimentos del SENASAG. • Certificación la empresa con la NB/NM 324:2013 – Industria de alimentos – Buenas Prácticas de Manufactura – Requisitos de IBNORCA. 6.4. VIABILIZACIÓN TÉCNICA A continuación, mediante el uso de la matriz de priorización se logra establecer las actividades que, de acuerdo con las variables, presentan un nivel de impacto e implementación de los procedimientos con respecto a los requisitos. Los cuadrantes de la matriz establecida, se muestra en la figura 6.6.: Figura 6. 6. Matriz de priorización Implementación/Impacto

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw